Öffentliche Vorlesungen
Datum
Mi. 14.12.2022 |
Uhrzeit
18:15 - 19:45 Uhr |
ReferentIn
Prof. Dr. Rita Catrina Imboden |
Ort
Sapelli Mensa - Raum A 07-001 |
Kosten
|
Kalender
|
Spanische Sprache und Literatur
¿Cómo se pone en escena las vivencias y los valores del mundo infantil en la literatura? ¿Qué representan los niños en el cuento moderno de lengua castellana? ¿Cómo se refleja su experiencia en el lenguaje del relato? ¿En qué contexto cobra sentido nuestra interpretación? Para discutir éstas y otras preguntas leeremos una selección de cuentos tomados de las siguientes obras: Ana María Matute, Los niños tontos; Silvina Ocampo, Cuentos completos I; Miguel Delibes, El príncipe destronado; José Emilio Pacheco, El viento distante; Almudena Grandes, Modelos de mujer. Un dosier con los textos de lectura se hará llegar previamente a los participantes inscritos.
Paralelamente a la lectura, experimentaremos con diferentes estrategias de escritura y usos de la palabra, con el fin de crear nuestro propios episodios de la infancia. Estos pueden presentar, por ejemplo, una escena cotidiana, un recuerdo fragmentado, un sueño no cumplido, diálogos entre hermanos, un malentendido, un juego peligroso, un día señalado, el tamaño de las cosas, un cuento que me contaban, etc., Serán episodios breves – imaginados o recordados –, protagonizados por un niño o una niña.
Cada encuentro estará dedicado a un/a autor/a y un ejercicio de escritura particulares. Se ofrece un taller de literatura que enlaza la lectura de relatos españoles e hispanoamericanos protagonizados por niñas o niños con la escritura individual de episodios de la infancia por parte de los participantes. El curso se dirige a personas interesadas en tomar el cuento literario como punto de partida para la propia escritura creativa; en cambiar de perspectiva y percibir el mundo adulto a través de los ojos de un niño; en recordar e inventar para abrir ventanas hacia una infancia desconocida; en dar voz a los que no hablan, según el origen de la palabra infans (latín: 'que no habla'); y en compartir lecturas y experiencias de escritura.
Dozentin | Prof. Dr. Rita Catrina Imboden, Titularprofessorin für Spanische und Hispanoamerikanische Literatur, Universität Zürich